¿Quien fue Georges Bizet?
- Cris Deep
- 21 oct 2019
- 2 Min. de lectura

Cita: „Ah, music! What a beautiful art! But what a wretched profession!“
¡Ah, música! ¡Qué hermoso arte! ¡Pero qué profesión miserable!
Biografía
Nació en París el 25 de octubre de 1838. En su certificado de nacimiento consta como Alexandre César Léopold, pero fue bautizado como «Georges» el 16 de marzo de 1840. Su padre, Adolphe Bizet, había sido peluquero y fabricante de pelucas antes de ser profesor de canto a pesar de su falta de estudios formales. También llegó a componer algunas obras, incluyendo al menos una canción que fue publicada. En 1837 Adolphe contrajo nupcias con Aimée Delsarte, en contra de los deseos de la familia de ella que lo consideraban un candidato de baja estofa; los Delsartes, aunque pobres económicamente, eran una familia de un alto nivel cultural y musical. Aimée era una consumada pianista, mientras que su hermano François Delsarte fue un distinguido cantante y profesor que actuó en las cortes de Luis Felipe I y Napoleón III.
Estudios
Bizet fue admitido en el Conservatorio el 9 de octubre de 1848, en menos de seis meses ganó el primer premio en solfeo, una proeza que impresionó a Pierre Joseph Guillaume Zimmermann, el anterior profesor de piano del Conservatorio. Zimmermann le dio a Bizet lecciones privadas de contrapunto y fuga, que continuaron hasta la muerte del anciano profesor en 1853. A través de estas clases Bizet conoció al yerno de Zimmermann, el compositor Charles Gounod, quien se convertiría en una influencia duradera en el estilo musical del joven pupilo —aunque su relación a menudo se volvió tensa en los últimos años.
Enfermedad y fallecimiento
Durante la mayor parte de su vida, Bizet había sufrido de una molestia recurrente en la garganta. Fumador empedernido, pudo haber socavado aún más su salud por trabajar en exceso durante la mitad de la década de 1860, trabajando en las transcripciones de sus editores hasta 16 horas al día. En 1868 informó a Galabert que había estado muy enfermo con abscesos en la tráquea. En 1871, y nuevamente en 1874 al completar Carmen, había estado indispuesto por ataques severos de lo que describió como «angina de garganta», y sufrió un último ataque a finales de marzo de 1875. En ese momento, deprimido por el fracaso evidente de Carmen, Bizet tardó en recuperarse y cayó enfermo de nuevo en mayo. Al final del mes se fue a su casa de vacaciones en Bougival y, sintiéndose un poco mejor, fue a nadar en el Sena. Al día siguiente, 1 de junio, fue afectado por fiebre alta y dolores, seguido de un aparente ataque al corazón. Parecía temporalmente que iba a recuperarse, pero en la madrugada del 3 de junio de ese año sufrió un segundo ataque fatal. Lo repentino de la muerte de Bizet, y el conocimiento de su estado mental depresivo, alimentaron los rumores de que se había suicidado. Aunque la causa exacta de la muerte nunca fue establecida con certeza, los médicos descartaron esas teorías y, finalmente, determinaron que había fallecido debido a «una complicación cardíaca de un reumatismo articular agudo. En el funeral, que tuvo lugar el 5 de junio en la Iglesia de la Santa Trinidad, en Montmartre, más de 4.000 personas estuvieron presentes.
Otras Fuentes:
Comments